DESARROLLO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS.
El objetivo para esta actividad es el de ESTIMULAR a los niños y niñas; de tal forma que por medio de los materiales como: papel craft, pinceles, sinceles, temperas y vinilos; pueda generarse y desarrollarse un gran interés por la lectura y la escritura. Esto, tomado como base del método holístico. Es necesario describir qué, los materiales educativos permiten que el estudiante descubra, interactúe y lea lo que el a escrito, seguido de una retroalimentación y corrección por sí en algún momento llega a equivocarse. Es posible describir todo este ejercicio como las herramientas de habilidades para el análisis y construcción de criterios propio permiten enriquecer el vocabulario mediante el significado de las palabras; logrando que la lectura sea más divertida. Para el proceso de escritura de lo aprendido utilizamos también el tablero que es otra herramienta lúdica pues logra desarrollar y fortalecer los procesos cognitivos de la lengua escrita.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LENGUA ESCRITA.
El aprendizaje de la lengua escrita es un método formativo, orientador, pero nunca sancionatorio.
Además se considera qué, la escritura es el resultado del aprendizaje de la lectura, o sea el reconocimiento de las letras; signos, símbolos, representaciones, entre otros. Es decir cuando el niño reconoce los signos y símbolos, procede a expresarlos en forma escrita.
La lectura y la escritura deben de ir siempre juntos, pues ambos se dan gradualmente e interactúan en el proceso de enseñanza, aprendizaje. A partir de esta experiencia se consideró que la escritura es el resultado de la lectura, es decir el reconocimiento de las letras, signos, símbolos, presentaciones entré otros. .